viernes, 11 de noviembre de 2016

PRACTICA ESPECTROS

Espectros

Propósito: esta practica tiene el propósito de demostrarnos cuales son los espectros de algunos compuestos de cloro y algún elemento lo que nos permitirá identificarlos y saber cuales son sus características principales.

Hipótesis: todos los elementos tiene un espectro, el cual puede ser continuo o discontinuo, son imágenes de la energía que emite o absorbe un objeto, cada uno tiene un diferente espectro.

Materiales:
- Cloruro de sodio
- Cloruro de potasio
- Cloruro de cobre
- Cloruro de estroncio 
- Cloruro de calcio  
- Espectroscopio
- Vaso precipitado
- Agua destilada
- Mechero
- Encendedor o cerillos

Observaciones:
- El cloruro de sodio fue un espectro discontinuo
- El cloruro de potasio sacaba una flama de color naranja casi llegando a un tono amarillo, el espectro es discontinuo
- La flama roja es del cloruro de estroncio y el espectro también es discontinuo.
- El cloruro de calcio posee un flama de color naranja así como también su espectro es discontinuo.
- El cloruro de cobre, al estar en contacto con el fuego, emite un color verde acuoso y brillante, su espectro es discontinuo.

Conclusiones:
Los espectros de casi todos los elementos son discontinuos a excepción de las luces totalmente blancas.

Evidencias:










1 comentario:

  1. REPORTE INCOMPLETO, TIENEN QUE INDICAR DE CADA SUSTANCIA COMO SON LOS COLORES A LA FLAMA Y SU RESPECTIVO EPECTRO, QUE REPRESENTAN, HAY QUE RELACIONARLO CON LO QUE INVESTIGASTE ACERCA DE LOS ESPECTROS QUÉ ES LO QUE ESTÁN REPRESENTANDO.

    ResponderEliminar