jueves, 9 de febrero de 2017

PRACTICA PROPIEDADES DE LAS SALES

Práctica de laboratorio: Propiedades de las sales

Problema: ¿Cómo establecer si las sales inorgánicas del suelo tienen propiedades similares o diferentes, además. saber si estos son conductores de electricidad?

Hipótesis: En el suelo existen diversos cloruros, nitratos y sulfatos, entre otros; algunos comparten características pero igualmente tienen muchas diferencias las cuales permiten la sustentación del suelo y de la vida en el.

Materiales: vasos de precipitado de 50 mililitros, agitador, marcador, balanza, conductímetro, espátula, mechero , agua destilada, sales ( cloruro de bario, sulfato de potasio, bicarbonato de sodio, nitrato de estroncio, sulfato de sodio y cloruro de potasio), azúcar y alcohol.

Procedimiento:
1) Rotula los vasos con el nombre de cada una de las sales que se utilizaran, agrga a cada uno 10 ml de agua destilada, 0.5 gramos de las sal que corresponda y agita.
2) Con un conductímetro determina si conducen la corriente eléctrica.
3) Sobre una espátula coloca cristales de cada una de las sales por separado y colócala sobre la flama.

Observaciones:

Sal
Estado físico
Solubilidad en agua
Conductividad eléctrica en la disolución
Conductividad eléctrica en estado sólido
Temperatura de fusión (alta o baja)
Cloruro de bario
Sólido
100%
Si
No
Alta
Bicarbonato de sodio
Sólido
100%
Si
No
Alta
Sulfato de potasio
Sólido
100%
Si
No
Alta
Nitrato de estroncio
Sólido
100%
Si
No
Alta
Cloruro de potasio
Sólido
100%
Si
No
Alta
Sulfato de calcio
Sólido
70%
Si
No
Alta
Agua con azúcar
Sólido
100%
No
No
Baja
Agua con alcohol
Líquido
100%
No
No
Baja  
Todas las sales son muy semejantes ya que comparten su estado, disolucion y su capacidad para conducir electricidad. 

Evidencias:






No hay comentarios:

Publicar un comentario