Práctica de laboratorio: Sales solubles del suelo
Problema: ¿Cómo determinar experimentalmente la presencia de sales solubles en el suelo?
Hipótesis: Existen algunos métodos para saber cuales son las sales solubles de los diferentes tipos de suelos que existen en la Tierra. Si analizamos a fondo el suelo, descubriremos que existen diferentes intensidades de color, estas variaciones son las que destacan las diferencias.
Materiales: suelo, dos vasos de precipitado, embudo, papel filtro, espátula, pipeta, agua destilada, varilla de vidrio, tiras de papel pH, tubos de ensayo, ácido nítrico, gotero, nitrato de plata, cloruro de bario, sulfocianuro de potasio.
Procedimiento:
1) Coloca 50 mililitros de agua destilada en un vaso, agrega una cucharada de suelo tamizado y agita con la varilla de vidrio durante tres minutos y agrega ácido nítrico. Mide su pH, este deberá de ser 1-2
2) Con ayuda del papel filtro y el embudo, separa la mezcla para obtener una disolución A y un residuo sólido B
3) Ahora deberás de analizar; lo primero será identificar los cloruros, para esto debemos de colocar 2 mililitros de la disolución A y agrega de cuatro a cinco gotas de nitrato de plata, agítalo y observa que pasa
4) Para la identificación de sulfatos, necesitaremos de nuevo 2 mililitros de disolución A, pero ahora añade 10 gotas de cloruro de bario
5) Identificación de ion hierro: coloca 2 mililitros de disolución A y añade de 3 a 4 gotas de sulfocianuro de potasio
6) Para analizar el residuo B que quedó en el papel filtrado, en un vaso precipitado añade 3 mililitros de vaso precipitado y observa si se forman algunas burbujas
Observaciones:
- El pH del suelo que se midió, fue de 2
- En la identificación de cloruros, la mezcla se volvió un poco blanquisca
- En la identificación de ion hierro, la ,mezcla se tornó de un tono dorado transparentoso
- La segunda identificación no tuvo ningún cambio de color o tonalidad
Evidencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario