jueves, 23 de marzo de 2017

Alimentos Verduras y frutas Cereales Leguminosas y alimentos de origen natural Otros Total
Huevo con jamón 1 1
Sincronizada 1 1
Papaya 1 1
Carnitas 1 1
Atun 1 1
Pepino 1 1
Tacos dorados 1 1 2
Sopa de espinaca 1 1
Torta de milanesa 1 1 2
Pollo con ensalada 1 1 2
Sopa de verdura 1 1
Carne asada 1 1
 Amaranto 1 1
Manzana 1 1
Yogur 1 1
Sandía 1 1
Total 7   8 4 19
Porcentaje (%) 37 0 42 21 100%























EJERCICIO DE MODELOS








lunes, 13 de marzo de 2017

Práctica de laboratorio: combustión de algunos alimentos

Problema: Lograr observar la combustión de algunos alimentos cuando se queman

Hipótesis: Cuando se queman algunos alimentos, se pueden observar algunos ácidos y que tipos se forman en cada combustión de cada uno de ellos; esperando a que CO2 forme uno dado para que este cambie de coloración.

Materiales: 3 alimentos diferentes, # tubos de ensayo, agua, indicador universal, 3 vasos precipitados, cerillos, mechero, agua destilada

Procedimiento:
  1. Agregar un poco de agua a los 3 vasos
  2. en cada uno, agregar indicador universal.
  3. Introducir a cada tubo un alimento diferente.
  4. Conectar los tubos de forma que nos se escape el gas.
  5. Quemar lo que esta en el tubo sin sacarlo del tubo para ver su combustión.
  6. Anotar los cambios en las observaciones
Observaciones:


Alimento
pH
Coloración
Pan
3
Amarillo
Tortilla
4
Amarillo
Manzana
3
Amarillo


Evidencias: