Presencia de vitamina C en algunos alimentos.
Problema: comprobar la existencia de la vitamina C en algunos alimentos, también saber porque la tiene.
Hipótesis: con esta práctica, sabremos que alimentos que normalmente consumimos contiene esta importante vitamina.
Materiales: tubos de ensayo, vaso precipitado, gotero, cuchillo de plástico, pastilla de vitamina c, manzana, atún, muestra testigo.
Procedimiento:
Vitamina C:
- Tu profesor tendrá preparado una disolución de prueba con la que trabajarás (La disolución de prueba es una mezcla homogénea de agua, maicena y yodo)
- Si tu pastilla de vitamina C no es efervescente, colócala en el mortero y tritúrala hasta hacerla polvo, después agrégala a un vaso de precipitados conteniendo 100 ml de agua. Si tienes pastilla efervescente, únicamente agrégala al vaso de precipitados con agua.(Utilizamos la pastilla de vitamina C triturada para no afectar el color de la disolución prueba)
- En otro vaso de precipitados, agrega la disolución prueba preparada por tu profesor (agua con maicena y unas gotas de yodo).
- Con el gotero, agrega una gota de la disolución de vitamina C (vaso 1) en la disolución de prueba y agita. Continúa agregando gotas hasta que ocurra un cambio.
- Elimina el contenido de todos los vasos, no ingiera ninguno, el Yodo es venenoso.
- Observa el color de la disolución de prueba una vez que se agrega la disolución de la vitamina C
Evidencias:
Observaciones:
- al agregar la vitamnina c a la disolución de prueba, esta se torna de un color rosa muy pálido, esto nos da a entender que la ,maicena y el yodo son buenos indicadores de la presencia de vitamina c.
Conlcusión: La vitamina C se encuentra en varios alimentos, ya sean frescos o procesados, gracias a su naturaleza o a la técnica de conservación de alimentos, está también es agregada industrialmente gracias a los aditivos para poder compensar la falta de esta en un alimento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario